UNESCO DESIGNA RUTA WIXÁRIKA POR LOS SITIOS SAGRADOS A WIRIKUTA COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD

CONSEJO REGIONAL WIXÁRIKA POR LA DEFENSA DE WIRIKUTA Y DE LOS LUGARES SAGRADOS
COMUNICADO
UNESCO DESIGNA RUTA WIXÁRIKA POR LOS SITIOS SAGRADOS A WIRIKUTA COMO PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD


A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y ALTERNATIVOS.
A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A NUESTROS SEGUIDORES Y ALIADOS
A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA.
AL PÚBLICO NACIONAL E INTERNACIONAL.
AL ESTADO MEXICANO.


El Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta y de los Lugares Sagrados, conformado por las comunidades wixaritari de Santa Catarina Cuexcomatitlán, San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco, y Bancos de San Hipólito y/o de Calitique, del municipio de El Mezquital, Durango,

INFORMAMOS

Que en la 47ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, hoy sábado 12 de julio de 2025 en París, Francia, por decisión unánime de los 20 países miembros del Comité, quedó inscrita la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta como Patrimonio Mundial de la Humanidad.

Agradecemos a todos los poblados y comunidades integrantes del pueblo wixárika de Jalisco, Durango y Nayarit, a todos los mexicanos, al mundo entero por sus oraciones a favor de esta candidatura que hoy enaltece a México, así mismo, a Conservación Humana y nuestros aliados para llegar a este movimiento decisivo.

La Ruta de peregrinación Wixárika quedó inscrita a nivel internacional en el listado de Patrimonio Mundial de la humanidad ante la UNESCO, esto representa la protección a nivel internacional por parte de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial de la Humanidad, Cultural y Natural ante la UNESCO, la cuál supone un sistema eficaz de protección colectiva a este territorio de valor excepcional de las tradiciones culturales vivas del pueblo Wixárika.

Esto implica la protección de los cinco puntos cardinales que abarca la Ruta de peregrinación Wixárika: Al Norte Hauxa Manaka, al Poniente Tatei Haramara, al Sur XapaWiyemeta, al Oriente Wirikuta, al centro Teekata, ubicados en los estados de Jalisco, Nayarit, Durango, pasando por Zacatecas hasta llegar a Wirikuta en el desierto de San Luis Potosí, en donde se fundan las esencias de la vida y moran nuestras deidades, a lo largo de este recorrido se encuentran más de 20 lugares sagrados considerados en esta Ruta.

Nuestro pueblo espera que esta inscripción sea una herramienta más para la protección de nuestros territorios sagrados que nos permita erradicar las amenazas extractivistas y agroindustriales que lastiman nuestros territorios y cultura.

ATENTAMENTE
¡WIRIKUTA NO SE VENDE, SE AMA Y SE DEFIENDE!
CONSEJO REGIONAL WIXÁRIKA POR LA DEFENSA DE WIRIKUTA
Paris, Francia. A12 de junio de 2025

Etiqueta(s): , , , ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*